Fotografía: © enrique carrascal

1.- FORMACIÓN Y ESTUDIOS:

Doctor en Medicina (becario). Estudios de Perito Mercantil y Graduado Social
Diplomado en Sanidad; en Psicología; en Geriatría y  en  Gerontología.
Master en Seguridad y Salud en el Medio Ambiente de Trabajo. Instituto de Estudios Europeos y Derechos Humanos (Dos cursos Académicos. (l.986-87  y l.987-88)

2.- ESPECIALISTA: En Médico Asistencia Primaria, en Medicina Interna, en Geriatría, en Medicina Laboral

3.- CONCURSOS – OPOSICIONES  OBTENIDAS:  Siete Oposiciones:

1.- Asistencia Pública Domiciliaria (A.P.D) Ministerio de la Gobernación-(1.967)
2.- Medico Fisiólogo del Instítuto Psicotécnico del Ministerio de Educación y Ciencia (l.971)
3.-Profesor Titular  de Universidad de Salamanca. Bioquimica, Fisiologia General y Humana (1973)
4.- Profesor Agregado de Neuro-psico-fisiologia. Facultad de Psicologia- U.P.S.A.  (l.975)
5.- Especialista de Aparato Digestivo en la S.S. (Insalud. Actualmente Sacyl.). (l.977)
6.- Catedratico de Neuro-psico-fisiologia. Facultad de Psicologia- U.P.S.A.  (l.978)
7.-Asesor Medico (Inspector) del Mutualismo Laboral. (I.N.S.A.L.U.D) Ministerio de Trabajo (l.981)

4.- DOCENCIA-ASISTENCIAL: 

42 años Profesor en la Facultad de Medicina. Universidad de  Salamanca
178  Lecciones esporádicas en distintos cursos en España
52 años de asistencia en consulta privada de Geriatría y Medicina Interna y en Hospital Santísima Trinidad

5.- TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN: Total: 83

Director de:  7 tesis doctorales; 52 tesinas de licenciatura; 24 trabajos y proyectos de investigación.

6.- PUBLICACIONES:     Total: 170:    

Libros (monografías): único autor: 4;  capítulos en libros: 68;  Artículos en revistas: 98 (nacionales e internacional)

7.- CONGRESOS, SIMPOSIUM  y JORNADAS  CIENTÍFICAS:  Total: 329

Presidente de Congreso, jornadas, etc. y Presidente del Comité Científico:  51; Vicepresidente: 2 Miembro de Comité Organizador  y/o  Científico, Coordinador, Presidente mesa científica: 63
Ponencias: 149: Comunicaciones: 64 (ambos en Congresos Nacionales e Internacionales)

8.- ACTIVIDADES EN SOCIEDADES Y CORPORACIONES CIENTÍFICAS

A.- Real Academia de Medicina de Salamanca:
Académico Correspondiente (1.977)
Acad. de Número (1.979)                                                       
Vicepresidente (8 años)
Presidente (8 años)
Presidente de Honor (2.007) (actual)
B.- Presidente del Consejo General de  Reales  Academia de  Medicina Territoriales de  España (4 años)
C.- Real Academia Nacional de Medicina, Académico Correspondiente.
D.-Instituto  de España,  Miembro Asociado
E.- Sociedad de Geriatría y Gerontología de Castilla y León. Fundador. Presidente (12 años) y Presidente de Honor  (actual).  Medalla de Oro
F.- Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Vicepresidente (5 años).

9.- DISTINCIONES HONORÍFÍCAS:

a.- Junta de Castilla y León
Premios «Mayores Castilla y León» Mención Honorífica a la Trayectoria Vital  Gerontológica (2007)
b.- Sociedades de Geriatría
Miembro de Honor del  II Symposium Internacional Gerontologia y Psicogeriatria. Murcia
Socio de Honor de las Sociedades de Geriatría y Gerontología de: Canarias; Levante; Andalucía, Murcia  Socio de Honor de la Sociedad Médica de Elda y de la Sociedad Médico-Quirúrgica de Alicante
c.- Colegio de Médicos de Salamanca
Colegiado de Honor y Medalla de Oro (2010)
d.- Ayuntamiento de Salamanca, Conventión Bureau.
Embajadores Salamanca, Convention Bureau, AESCO, (2012)
e.- Residencia  de  Mayores. “FUNDACIÓN LARES”
Premio Nacional LARES de las Ciencias Gerontológicas (2.014)
f.- Federación de Mayores de Castilla y León:
Placa de distinción de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Salamanca (2.000)
Socio de Honor de la Confederación de Ancianos de Castilla y León. (2014)
g.- Hospital
Medalla de Honor del Hospital de la Pasión de Ciudad Rodrigo (Salamanca)

12.- DOCENCIA  EN GERIATRÍA  Y GERONTOLOGÍA

– 1.981/1.989: Profesor de Geriatría en la Escuela de Enfermería de la U.P.S.A.
– 1.984/2.006:  Cursos Monográficos de Doctorado en la U.S.A.L. Profesor de Fisiología del Envejecimiento -Geriatría
– 1.989 a 2.012:  Master en Gerontología. Fisiología del Envejecimiento. U.S.A.L. (23 cursos)
– 1.987 a 1.997: Fisiología  del Envejecimiento-Geriatría
– Profesor del Curso Opcional  de Pre-grado en Licenciatura de Medicina U.S.A.L. (Primera Universidad de España que impartía, opcional, Geriatría a nivel de pregrado)
Unas 50 lecciones (aproximadamente) sobre envejecimiento en distintos centros de España

13.- ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN GERONTOLÓGICA:

– Fundador y coordinador de las “Jornadas Científicas sobre Envejecimiento y Pre-envejecimiento”. Anuales, 25 años (1.997 a 2.0022). Palacio de Congresos de Castilla y León. Cuatro días.          
– Fundador, director, guionista y presentador de la serie televisiva en “VIVIR   LA  VEJEZ”. TV Castilla y León. En colaboración con la Consejería de Sanidad y Bienestar Social
Programa semanal de media hora. Tres años    
– Programa Gerontológico semanal en radio. “Onda Cero”. Un año (2008)
Programa Gerontológico quincenal en radio. “COPE”.  (2010-2015)
Escritos de gerontología, en prensa local. “la Gaceta Regional”. Semanal. Un año
Profesor en Cursos de divulgación para Mayores:
– Aulas  para la Tercera edad. (un año)
– Cursos de preparación para la jubilación. (Un año)
– Universidad de la Experiencia de la Universidad Pontificia de Salamanca(1 año)
Escrito mensual sanitario en el diario  «Tribuna de Salamanca». Un año