Fotografía: © enrique carrascal

Datos personales

Nacimiento el 11 de febrero de 1943 en Salamanca
Casado y con cinco hijos
Residente en Salamanca

FORMACIÓN

Académica
– Alumno Interno por oposición Grupo D Clinicas.1966-1968
– Licenciatura en Medicina y Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad de Salamanca. 1968
– Doctorado en Medicina y Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad de Salamanca.1975
Docente.
– Profesor Ayudante de Clase Practicas. 1968-1969.
– Profesor Adjunto Interino de Farmacología. 1969-70
– Profesor Asociado Departamento de Medicina. 1974-1985.
– Profesor Titular de Medicina. 1985-1996.
– Catedrático de Medicina. Cardiología. 1996-2013

Profesional.
– Especialidad de Medicina Interna.Hospital Provincial y Clínico. Salamanca.1968-70
– Médico Residente. Instituto Nacional de Cardiología de México.1970-73. Medico Adjunto de la Sección de Cardiologia.Hospital Clínico .Salamanca. 1973-1976
– Jefe de la Sección de Cardiología. Hospital Universitario. Salamanca. 1976-85
– Jefe del Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Salamanca.1985-2013

Principales líneas de investigación

Cardiopatía isquémica
– Marcadores biológicos de riesgo en los Síndromes Coronario Agudos.
– Marcadores proinflamatorios en Síndromes Coronarios Agudos.

En el ámbito de las valvulopatias.
– Grupo Aórtica. Para el estudio , seguimiento de estenosis aórtica investigando marcadores de progresión.

En el ámbito de la Insuficiencia Cardiaca
– Polimorfismos en insuficiencia cardiaca con valor pronostico.

En el ámbito de la Arritmias Cardiacas.
Fibrilación auricular. Marcadores de recurrencias.
Arritmias ventriculares malignas y DAI.

En el ambito de la Terapia Celular.
– Mioblastos en  el infarto de miocardio revascularizado.
– Células madre hematopoyéticas sobre la angiogénesis  y neomiogenesis en infarto  agudo de miocardio  reperfundido y la reendotelización del stent coronario liberador de fármaco antiproliferativos

Tesis Doctorales dirigidas: 15
Tesinas Dirigidas: 40.
Becas Investigación. Sociedades Científicas. 12.

Proyectos de Investigación.
Ensayos clínicos: Investigador Principal o colaborador: 30.
Proyectos Financiados. 17

Publicaciones.
– Monografías editadas:  4.
– Capítulos en libros: 12
– Artículos:
Revistas Internacionales:46.
Revistas Nacionales. 50
Revistas Regionales: 10.

OTROS MÉRITOS

Vicepresidente de la Sociedad Castellana de Cardiología. 1990-2.
Vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología 1999-2003.
Presidente del Comité Científico del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares de la Sociedad española de Cardiología 2001-2003.
Presidente de la Comisión de Asuntos Científicos de la Sociedad Española de Cardiología 2001-3.
Vocal de la Comisión Nacional de la Especialidad de Cardiología para la Formación de Médicos Especialistas. Ministerio de Sanidad desde 1999 a 2006.
Director Científico del Curso Extraordinario de la Universidad de Salamanca «Congreso de Cardiología de Estudiantes». 1994-2013
Director del Curso de Doctorado de la Universidad de Salamanca «Avances en cardiopatía Isquémica». 1989-2003
Co-director Curso Interuniversitario de doctorado “Avances en cardiologia y Riesgo vascular”. 2004-10
Miembro del Consejo Editorial de la Revista Española de Cardiología.
Miembro Honorario de la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología.
Miembro de Honorario de la Sociedad Mexicana de Cardiología.
Presidente de 7 comisiones de tesis doctoral y vocal de 32 tesis doctorales.
Miembro de la  Sociedad de Internos y Becarios del Instituto Nacional de Cardiología.
Miembro de American College of Cardiology. 1978
Miembro Numerario de la Sociedad Española de Cardiología.
Miembro numerario de la Sociedad Castellano-Leonesa de Cardiología. Miembro numerario de la Sociedad Castellana de Cardiología.