El Bocyl de 20 de junio de 2025 publica el ANUNCIO de la Real Academia de Medicina de Salamanca, por el que se convocan 4 plazas de Académico Numerario.
    Se convocan para su provisión cuatro plazas de Académico Numerario (Pediatría, Terapias Avanzadas, Ávila y Zamora -estas dos últimas sin especificar especialidad-), de acuerdo con los requisitos establecidos en los Estatutos de esta Corporación. Información en http://www.ramsa.org y en ramsa@usal.es.

    REQUISITOS

    DE LOS ACADEMICOS NUMERARIOS

    ARTÍCULO 14º.- Para ser designado Académico de Número será preciso: 

    14.1.- Ser español.
    14.2.- Estar en posesión del Grado de Doctor.
    14.3.- Contar con un mínimo de diez años de ejercicio profesional o de actividad científica.  
    14.4. – Haberse distinguido con publicaciones originales de importancia, a juicio de la Corporación y sobre temas que correspondan a la vacante que deba cubrir o tener una práctica de reconocido prestigio de la misma. 
    14.5.- El número de Académicos Numerarios queda fijado en 42 plazas, pudiendo ser elevado, por acuerdo previo de la Junta de Numerarios, hasta un máximo de 50. De ellas, hasta un 20 por 100 de la totalidad podrá ser destinado a ciencias afines.
    14.6.- Los Académicos Numerarios tendrán su residencia oficial dentro del ámbito territorial de la Academia.
    14.7.- Se procurará, en la medida de lo posible, que todas las provincias del Distrito estén representadas.

    ARTÍCULO 15º.- Las vacantes de número se anunciarán, previo acuerdo de la Junta de Numerarios, recurriendo a los diarios de mayor difusión de cada una de las provincias del Distrito, o mediante la publicación en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, especificando fecha y hora límites para poder ser presentadas las candidaturas.
    Entre la fecha del anuncio de la vacante y la de elección del nuevo Académico deberá transcurrir al menos un mes.
    Los candidatos serán presentados por tres Académicos de Número, acompañando la propuesta con el curriculum vitae, del candidato propuesto, por duplicado, y un escrito firmado por el propio interesado dando conformidad a la propuesta.
    No se tramitarán las candidaturas avaladas por más de tres académicos, ni tampoco un mismo académico podrá proponer más de un candidato, para la misma vacante.